Perfil del profesional de enfermería
El profesional de enfermería, es un profesional que ha adquirido competencia científica y
técnica para dar cuidados y ayudar al individuo, familia y comunidad, mediante
una firme actitud humanística, ética y de responsabilidad legal.

Administra servicios de enfermería hospitalarios de menor
complejidad y de comunidad; colabora en investigaciones en enfermería y otras
relacionadas con el área de salud y participa en la educación para la salud. Se preocupa por su continuo crecimiento y desarrollo
personal y profesional
El Enfermero(a) puede desempeñarse como gestor de los
procesos del cuidado de la salud para los individuos en los siguientes ámbitos:
- Enfermero(a) Investigador: desarrollo de propuestas de investigación dirigidas a mejorar la calidad de vida los individuos y satisfacer sus necesidades, dirigir grupos de investigación en Enfermería, innovación de nuevos elementos tecnológicos que sirvan de apoyo en la atención de los pacientes, desarrollar proyectos de investigación desde su campo de acción con otras disciplinas.
- Enfermero(a) Ocupacional: Diseño e implementación de modelos de salud para la prevención de riesgo y el cuidado de la salud de los trabajadores, Coordinar programas de Salud Ocupacional y ejecutar acciones en medicina e higiene del trabajo.
- Enfermero(a) Docente: Asesoría en formación de proyectos de investigación educativa, realización y evaluación de programas y proyectos educativos de salud, asesorías en los procesos de enseñanza aprendizaje, y diseño de propuestas para la comunidad estudiantil y la población.
- Enfermero(a) Comunitario: diseño, implementación, aplicación y evaluación de proyectos en Salud dirigidos a los colectivos para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, según las regulaciones nacionales.
- Enfermero(a) Administrativo: gestión de proyectos y programas de salud orientados a responder las demandas de la población tanto en el área clínica como comunitaria, dirigir servicios de Salud y de Enfermería, realizar Diagnósticos situacionales en las diferentes organizaciones, definir y aplicar los criterios y estándares de calidad en las dimensiones éticas, científicas y tecnológicas de la práctica de enfermería.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por dar tu opinión.